Inteligencia artificial generativa para producción audiovisual
Esta asignatura explora el uso creativo de la inteligencia artificial generativa (IA-G) en la producción audiovisual contemporánea. A través de herramientas como generadores de imágenes, texto, sonido y video, el alumnado aprenderá a integrar estas tecnologías en procesos de ideación, prototipado, storytelling y comunicación visual.
Se abordará tanto el aspecto técnico como ético y conceptual del uso de IA en las artes visuales, fomentando una reflexión crítica y experimental sobre su aplicación en diseño gráfico, de moda, de interiores y de producto.
Se pretende:
– Generar material que sirva de base para el desarrollo de los proyectos audiovisuales y convirtiéndose en una herramienta que amplía su capacidad expresiva.
– Explorar cómo la IA está transformando los procesos creativos y técnicos en la producción de video, cine, televisión, publicidad y otros formatos audiovisuales.
– Adquirir habilidades prácticas en el uso de software y plataformas de IA para la generación de contenido audiovisual aplicado a proyectos específicos.
– Aprender a utilizar la IA de manera efectiva en las diferentes etapas de producción (preproducción, producción y postproducción) optimizando los flujos de trabajo.
– Desarrollar un pensamiento crítico sobre cómo la IA está transformando los roles y las habilidades de los profesionales del audiovisual, cómo adaptarse a los cambios y los desafíos éticos.
– Esta asignatura busca explorar cómo los diseñadores gráficos, de moda, de producto y de interiores, pueden integrar la IA en su trabajo, potenciando su creatividad y adaptándose a un entorno en constante cambio.
– Enseñar a los estudiantes a adaptarse a los cambios tecnológicos.
Contenidos
Bloque 1: Introducción a la IA Generativa en el Audiovisual
– ¿Qué es la IA generativa? Aplicaciones en la industria audiovisual
– Historia y evolución de la inteligencia artificial en la creatividad
– IA responsable: ética y consideraciones legales.
Bloque 2: Herramientas de IA para creación de contenidos
– Generación de guiones y storytelling
– Uso de modelos de lenguaje para la escritura de guiones
(literarios y técnicos), así como storyboards.
– Estructura narrativa y optimización de textos con IA
– Adaptación de estilos y diálogos realistas
– Superando el bloqueo del escritor con IA
– Generación de imágenes y diseño visual
– Exploración de herramientas y plataformas tipo: Midjourney, Adobefly, Stable Diffusion
– Ajustes avanzados, prompts efectivos y estilos visuales
– Desarrollo de moodboards y concept art con IA
– Generación de voz y doblaje con IA
– Introducción a herramientas de síntesis de voz
– Creación de voces personalizadas y doblaje automatizado
– Conversión de texto a voz con entonación natural
– Herramientas tipo: ElevenLabs, Descript, Murf.AI, Veed.io, Resemble.ai, Speechify, Play.ht
– Generación de video con IA
– Exploración de Runway, Pika Labs, Synthesia y Rephrase.ai: generación de videos desde texto
– Creación de deepfakes y avatares virtuales: aplicaciones y riesgos. Synthesia y DeepBrain.
– Integración con editores de vídeo tradicionales
Bloque 3: IA en Edición y Postproducción Audiovisual
– Integración de IA en flujos de trabajo con Adobe Premiere y After Effects
– Aplicación de la IA en retoque automático, eliminación de ruido y mejoras en color
– IA para rotoscopia y generación de efectos visuales (VFX)
– Creación de motion graphics con IA
Bloque 4: Proyecto Final
– Desarrollo de un proyecto audiovisual utilizando IA generativa: spot audiovisual, videominuto, videoclip, etc.
Bloque 5: Aplicaciones prácticas
– Casos de éxito
– Tendencias futuras
– Ética en la producción con IA
Aplicaciones por disciplina
– Moda: moodboards, fashion films, desfiles virtuales
– Interiores: renders conceptuales, escenografías
– Producto: simulaciones, motion graphics de presentación
– Gráfico: videografías, diseño editorial animado
Resultados de aprendizaje
– Distingue entre diferentes herramientas de IA generativa que herramienta es más adecuada según los procesos de las fases de un proyecto audiovisual (preproducción, producción y posproducción)
– Estructura prompts de forma eficaz para las herramientas de IA de imagen, video y audio
– Produce piezas que responden a una función comunicativa, adaptadas a la especialidad y con un estilo diferenciador con ayuda de las herramientas de IA generativa
– Investiga y reflexiona sobre el impacto de la IA en la creación audiovisual.
Imparte la asignatura
Curso escolar 2025/2026: Miquel Climent