Taller de ilustración con tableta digitalizadora

La tableta digital se ha convertido en una herramienta indispensable en los entornos laborales vinculados a las enseñanzas artísticas: desde el diseño gráfico a la expresión artística plástica más tradicional, la ilustración, la pintura, el retoque digital o el sector de la animación y los videojuegos.

La optativa se plantea como asignatura eminentemente práctica y aborda el conocimiento desde la práctica y la propia experimentación.

Contenidos

Tabletas gráficas
– Modelos, características, herramientas y formatos habituales.

Programas vectoriales
– Ilustración vectorial. Proceso de trabajo y herramientas.
– Herramienta pincel. Configuración. Creación de pinceles.
– Creación de gamas cromáticas. Bibliotecas de color.
– Aplicación de texturas.
– Creación de rellenos de motivo. Aplicaciones y transformaciones.
– Añadir profundidad en las ilustraciones.

Programas de mapa de Bits
– Nociones básicas de la imagen digital.
– Proceso de trabajo y herramientas principales.
– Tipos de pinceles. Configuración y trabajo con pinceles.
– Nociones básicas de dibujo. Encajados. Aplicación del color.
– Pinceles que simulan efectos pictóricos y artísticos.
– Texturas, efectos y fusión de color. Acabados.
– Introducción al Matte painting.

Resultados de aprendizaje

– Desplegar el lado creativo a través de las herramientas digitales.

– Desarrollar la capacidad de exploración de técnicas, resultados y estilos gráficos experimentales diferentes.

– Saber generar ideas y tomar decisiones a través del dibujo, la pintura y las posibilidades que ofrece el medio digital.

– Adquirir conocimientos esenciales sobre dibujo y la pintura: iluminación, elementos gráficos, gamas, recursos visuales, resultados plásticos y expresivos.

– Controlar las técnicas gráfico-plásticas estudiadas y saber adaptarlas a los requisitos específicos del entorno laboral.

Imparte la asignatura

Curso escolar 2025/2026: Lola Martínez